FORO 1
17 de noviembre de 2021
LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN ANTE EL CAMBIO CURRICULAR. ¿DEBE SER LA INSPECCIÓN EDUCATIVA UNO DE LOS MOTORES DE LA INNOVACIÓN CURRICULAR?
INTRODUCE EL TEMA Y CONDUCE EL FORO
Silvia Moratalla Isasi
Inspectora General de Educación en Castilla-La Mancha.
Desde 2010 trabaja como inspectora de educación en Castilla-La Mancha.
Doctora por la UNED en la especialidad de Didáctica, Organización escolar y Didácticas especiales, en el que obtuvo premio extraordinario.
Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Diplomada en profesorado de EGB. Profesora de piano. Máster en informática educativa.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación e innovación educativa. También en numerosos congresos internacionales como comunicante.
Trabajó como maestra en las especialidades de música, infantil, primaria y pedagogía terapéutica al mismo tiempo que lo hacía como profesora asociada a la Universidad de Castilla-La Mancha.
REPRESENTANTES DE LA INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN
Camila Turudí Vila
Camila Tudurí Vila es licenciada en Matemáticas por la Universidad de las Islas Baleares. Funcionaria de carrera desde 2001, ejerce como profesora de Educación Secundaria y de Bachillerato en institutos de Menorca. Ha sido jefa de estudios durante 11 cursos académicos y posteriormente directora. En 2016 ingresa en el Cuerpo de Inspectores de Educación. Asume la coordinación de su demarcación desde 2019 hasta su nombramiento en 2021 como jefa del Departamento de Inspección Educativa en las Islas Baleares. Dispone de formación, entre otros temas, en coeducación e igualdad, mediación escolar, educación emocional, gestión de centros educativos y sistemas de gestión de calidad.
Avelino Sarasua Ortega
Tengo las titulaciones de maestro de EGB y licenciado en Psicopedagogía.
He sido maestro y director de colegio. He sido asesor y formador en temas como la función directiva, currículo y evaluación.
He ejercido como inspector de Educación en ámbito del Ministerio de Educación (Inspección central) y en la Comunidad de Madrid.
He asumido responsabilidades en Administraciones educativas relacionadas con la Inspección educativa, formación de equipos directivos y profesorado, currículo y evaluación
Desde 1 de septiembre de 2020, estoy jubilado.
Ester Álvarez Fernández
Ester Álvarez Fernández, es Inspectora de Educación de la Generalitat Valenciana en la provincia de Alicante, donde en la actualidad desempeña el puesto de Coordinadora de Circunscripción.
Es licenciada de Psicopedagogía, con premio extraordinario, y Máster en Nuevas Tecnologías aplicadas a la educación.
Convencida de que el verdadero sentido de la Inspección de Educación es contribuir a la calidad de la educación creó junto un grupo de otras inspectoras e inspectores la asociación Insnovae, a la que representa en este foro.
Es coordinadora de la Red de Centros 2030 una iniciativa de la Inspección de Alicante para acompañar a los centros en la implementación de los nuevos currículos incluyendo los ODS en la práctica docente.
Jesús Marrodán Gironés
Profesor de Enseñanza Secundaria, especialidad de Geografía e Historia, y posteriormente Catedrático de Enseñanza Secundaria de la misma especialidad.
Ha desempeñado cargos directivos: director del IES José Mª Parra de Alzira y director del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) de Alzira.
Desde el año 2004, inspector de Educación.
A partir del año 2020, inspector central en la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León.
Es autor de diversas publicaciones referidas a la didáctica de las Ciencias Sociales y a la Historia de la Educación, especialmente referidas a la inspección educativa. Ha participado en numerosos proyectos de innovación así como en varios programas Erasmus+ Obtuvo Accesit Premio Giner de los Rios por proyecto Pangea (Ecogeografía).
Ha impartido formación en varias Consejerías de Educación e instituciones privadas sobre organización y legislación escolar, temas transversales, didáctica de las ciencias sociales e historia de la educación. Intervino ante la Subcomisión parlamentaria sobre el Pacto Educativo y Social en el año 2017.
Es el Presidente nacional de la Unión Sindical de Inspectores de Educación.
Lourdes Orueta Mendía
Inspectora Central de Educación en Euskadi.
Desde el cuso académico 2009-2010 trabaja como Inspectora de Educación en Euskadi.
Experta universitaria en Derecho Administrativo sancionador y Experta profesional en el Derecho en el aula: Tratamiento Jurídico de situaciones de conflicto por la UNED. Tiene estudios de postgrado en Inclusión de la Educación Especial en el Aula Ordinaria por la EASTERN CT y en Supervisión y Dirección de Centros Educativos por la CCSU. Es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Deusto.
Ha participado en numerosos proyectos de investigación e innovación educativa, destacando la coordinación de proyectos relacionados con el Tratamiento Integrado de las Lenguas y el Trilingüismo.
Profesora de inglés, inició su carrera profesional como profesora de FP y, tras enseñar español en EEUU, se reincorporó al cuerpo de profesores y profesoras de Secundaria para impartir clases en ESO y Bachillerato. Ha desempeñado casi todos los puestos de gestión en centros educativos: profesora tutora, coordinadora de proyectos, jefa de departamento, secretaria, directora… hasta su incorporación en el ejercicio de la función inspectora.
Es la presidenta de ADIDE-F, la Federación de Asociaciones de Inspectores e Inspectoras de Educación.
Rubén Ponte Justo
Diplomatura en Magisterio (especialidad Educación Física)
Licenciatura en Pedagogía
Certificado de nivel avanzado de la Escuela Oficial de Idiomas (gallego)
Máster universitario en dirección, gestión e innovación de instituciones socioeducativas
2005 – 2016: Maestro (Especialidades: educación física, educación primaria, geografía e historia)
2016- actualidad: Inspector de Educación
2017 – 2019: Presidente de tribunal de oposiciones al cuerpo de maestros
2020 – actualidad: Jefe del Servicio Provincial de Inspección Educativa de A Coruña
2021- Coordinador del grupo de elaboración del currículo de “Conocimiento del medio natural, social y cultural” en Galicia
Estrella Puerta Climent
- Educadora de Escuela Infantil en centro privado durante 4 cursos (1977/78 al 1980/1981)
-
Maestra de Educación Infantil en centro privado durante 4 cursos (1981/1982 al 1984/1985), los tres últimos ejerciendo la función directiva del mismo
- Orientadora en Equipo Psicopedagógico de Orientación Educativa de Atención Temprana con destino definitivo desde 1985 al 2006
- Asesora de Formación en el Departamento de Apoyo Escolar para la Protección de la Infancia del CRAFI “El Valle” en los cursos 2001/2002 y 2002/2003
- Jefa del Departamento de Orientación del IES Vallecas I desde septiembre de 2006 hasta marzo de 2009
- Inspectora de Educación, desde marzo de 2009 hasta la actualidad